Aquí veo a los gramáticos tradicionales frunciendo el ceño y diciendo: "Eso no es aprender un idioma, eso es aprender a repetir frases como un loro". Bueno, ellos tendrán razón si eso es todo lo que vas a hacer
(How to learn any language).
______________________
______________________
Hace más de un año que conocí el método pimsleur y le dediqué esta entrada del blog. En este tiempo he conseguido el curso en 33 idiomas diferentes. Algunos muy completos (90 lecciones de Chino, alemán, italiano, francés, japonés...) otros son más básicos (30 lecciones de Hebreo, Griego, Polaco, Thai, Ojibwe...) y muchos son apenas un esbozo como para dejarlo a uno antojado, un muestrario de vitrina, un pasabocas que deja más hambre que la que calma (10 lecciones de Checo, Danés, Noruego, Sueco, Swahili, croata...).
La gran limitación para sumergirse en esta aventura políglota era que todos los cursos estaban en inglés, de manera que si no se tenía un nivel de comprensión al escuchar relativamente buena, pues paila, ese pastelito iba a quedar fuera del alcance.
Por fortuna, tanto tiempo escarbando y pesquisando dio el fruto que tanto quería y ya tengo el curso Pimsleur de inglés para hispanoparlantes (English for Spanish speakers) y quiero expresar la alegría de haberlo encontrado compartiéndolo con los millones de lectores de este blog para que lo puedan descargar gratis.
Para quien no se le antoje hacer click aqui y leer lo que ya dije sobre el método Pimsleur, les comento que es (comprobado en mi propia carne) el mejor curso de cuantos conozco para mejorar la competencia comunicativa oral en cualquier idioma. La fluidez y el vocabulario crecen rápidamente y en menos de lo que se da uno cuenta se tiene un buen dominio en contextos muy precisos (y muy útiles, por cierto).
Obviamente, este método pimsleur también tiene sus puntos menos favorables, pero sigo convencido que en sus puntos fuertes no tiene competencia y que lo que se aprende allí no se olvidará tan fácilmente porque puede ser usado inmediatamente en contextos reales o simulados.
VENTAJAS:
- No se centra en la gramática sino en el uso contextual
La gran limitación para sumergirse en esta aventura políglota era que todos los cursos estaban en inglés, de manera que si no se tenía un nivel de comprensión al escuchar relativamente buena, pues paila, ese pastelito iba a quedar fuera del alcance.
Por fortuna, tanto tiempo escarbando y pesquisando dio el fruto que tanto quería y ya tengo el curso Pimsleur de inglés para hispanoparlantes (English for Spanish speakers) y quiero expresar la alegría de haberlo encontrado compartiéndolo con los millones de lectores de este blog para que lo puedan descargar gratis.

Obviamente, este método pimsleur también tiene sus puntos menos favorables, pero sigo convencido que en sus puntos fuertes no tiene competencia y que lo que se aprende allí no se olvidará tan fácilmente porque puede ser usado inmediatamente en contextos reales o simulados.
VENTAJAS:
- No se centra en la gramática sino en el uso contextual
- El vocabulario que se aprende se usa inmediatamente. En este punto van "Lento pero seguro" en contraste con otros métodos que muestran mucho vocabulario
- Rigurosidad fonética
- A pesar de las instrucciones en español, se enseña a pensar en inglés
DESVENTAJAS:
- No se enseña a escribir ni a leer. Esto es una tremenda debilidad debido a la complicada ortografía del inglés.
- No hay guía para la pronunciación de los fonemas extraños al español.
- No se explica el porqué de algunas normas gramaticales y fonéticas.
- Se usa un inglés américano de no sé donde exactamente, sin mostrar las variaciones que podría tener una expresión en el inglés británico o en otros dialectos norteamericanos.
- Puede haber discrepancia con la información contenida en otros cursos. En mi experiencia particular, el curso BBC y el Planeta enseñan a preguntar a la segunda persona si posee algo de tres maneras: "Have you...", "Have you got..." y "Do you have...", explicando que cada una es usada en diferentes lugares, regiones y contextos. Pimsleur solo enseña la tercera y no explica nada de nada.
CONCLUSION
La misma que dijimos en la entrada sobre los cursos Pimsleur: Son la mejor opción para aprender a hablar y tener conversación fluida, pero si se quiere aprender el idioma de una manera más completa (Leerlo y escribirlo), pimsleur es sólo una de las muchas herramientas que hay que usar. Hay que complementarlo con una buena gramática, un buen diccionario, un curso que enseñe a escribir, un libro de frases para viajeros, algun texto, libro o periódico, etc.
Entonces, Forastero, a aprender inglés de una vez. Para descargarlo, click en ESTE ENLACE
Espero que sea tan útil para ustedes como lo ha sido para mí.
CONCLUSION
La misma que dijimos en la entrada sobre los cursos Pimsleur: Son la mejor opción para aprender a hablar y tener conversación fluida, pero si se quiere aprender el idioma de una manera más completa (Leerlo y escribirlo), pimsleur es sólo una de las muchas herramientas que hay que usar. Hay que complementarlo con una buena gramática, un buen diccionario, un curso que enseñe a escribir, un libro de frases para viajeros, algun texto, libro o periódico, etc.
Entonces, Forastero, a aprender inglés de una vez. Para descargarlo, click en ESTE ENLACE
Espero que sea tan útil para ustedes como lo ha sido para mí.
El segundo nivel (Lecciones 31-60) lo encuentran haciendo click AQUI